¿Conoces los lineamientos sobre el Programa Anual de Capacitación (PAC) que establecen la Providencia Administrativa N° SAA-01-0536-2024 y la Guía sobre Mejores Prácticas para el Ejercicio de las Funciones y Cumplimiento de las Obligaciones del Oficial de Cumplimiento de la SUDEASEG?
A continuación, te mencionamos los más relevantes:
- Obligatoriedad del Programa:
- El Oficial de Cumplimiento debe elaborar, desarrollar e implementar un Programa Anual de Capacitación como parte esencial del Plan Operativo Anual.
- Este programa debe estar aprobado y financiado por la Junta Directiva o su equivalente.
- Contenido mínimo del Programa:
- Objetivos claros.
- Contenido programático específico.
- Estrategias metodológicas.
- Responsables de ejecución.
- Mecanismos de evaluación.
- Destinatarios:
- Los integrantes de la Junta Directiva, todo el personal de la organización (según sus funciones y responsabilidades) y los intermediarios de seguros.
- Facilitadores autorizados:
- Las capacitaciones deben ser impartidas por personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro Único de Facilitadores (RUF) y acreditadas en el sector asegurador.
- Supervisión:
- El programa debe estar disponible para revisión por parte de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEASEG).
- Enfoque Basado en Riesgos:
-
- Adaptar el contenido de la capacitación al nivel de exposición al riesgo de cada área o cargo.
- Capacitación continua y actualizada:
-
- No limitarse a una sola sesión anual. Se recomienda realizar capacitaciones periódicas, especialmente ante cambios normativos o detección de nuevas amenazas.
- Evaluación de efectividad:
- Aplicar instrumentos de evaluación antes y después de las sesiones para medir el aprendizaje y ajustar contenidos.
- Registro documental riguroso:
- Mantener archivos firmados por los participantes, con el contenido impartido, como respaldo ante inspecciones.
- Inclusión de casos prácticos:
- Incorporar escenarios reales o simulados para fortalecer la comprensión de los riesgos y las medidas de mitigación.
- Participación de la alta dirección:
- Involucrar a los directivos en las capacitaciones para reforzar el compromiso institucional con la prevención.